Mostrando entradas con la etiqueta Propuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propuestas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Viva la Igualdad!!!

En unos días se celebra el Día de la Mujer y me parece una buena iniciativa. Pero, realmente, que se quiere conseguir celebrando este día? El reconocimiento de la mujer como algo más que una simple ama de casa? El respeto e igualdad en el trabajo y en la vida? Todo eso son cosas que por desgracia están costando sudor y lágrimas conseguir pero de cara a los niños/as cómo se debe tratar este tema? 

Yo soy de la idea que celebrar el día de la mujer y no tener un día del hombre, almenos aquí en España, porque me consta que en otros países sí que se hace (ver wikipedia) les crea a los peques una seria duda. Por qué unas sí y otros no?? Sí que es verdad que a los más mayorcitos se les muestra la trayectoria de la mujer en diversos ámbitos en los que el género predominante es el hombre, pero no creéis que más que enfocar las cosas hacía la mujer lo que se debería tratar es la igualdad de género? Es decir, no hablar del Día de la Mujer, sino del Día de la Igualdad? Con esto no quiero imponer mi criterio y ni mucho menos defender que es lo más coherente porque seguro que hay una explicación razonable para celebrar este día, solo quiero dar mi punto de vista y conocer otros. 

Así que como para mi debería ser el día de la igualdad aquí os presento algún material que he encontrado gracias a google y que espero que podáis aprovechar! Estos vídeos son una serie que sacó la Junta de Andalucía y aunque algunos no tengan que ver con la igualdad he pensado que estaba bien mostrarlos, por su trasfondo. Aviso que hay títulos que están mal, la persona que los subió se equivocó pero en el mismo vídeo pone cual es cual. Disfrutadlos!!























El cuento que os presento a continuación viene a ser una versión del conocido como Cenicienta. He encontrado las imágenes, el texto os lo dejo a vuestro libre albedrío. La verdad es que no tiene desperdicio y es una buena herramienta para dejarla para uso y disfrute de los más peques, que sean ellos los que saquen sus propias conclusiones.




Y desde la Comunidad de Madrid nos dejan esta Guía Didáctica para trabajar la igualdad con niños/as de 3 a 6 años, espero que os guste!

miércoles, 16 de febrero de 2011

El Árbol de la Sabiduría

Paseando por algunos blogs paré en uno que me llamó la atención por sus artículos y su naturalidad. "En pocas Palabras". Indagando un poco descubrí una foto con una propuesta que me encantó. Se trata de un árbol al que llaman "Árbol Sabio" que empieza siendo un deshojado tronco y acaba convirtiéndose a final de curso en un frondoso árbol gracias a los conocimientos que los peques van adquiriendo a lo largo del curso. El árbol en cuestión se dibuja en un mural lo suficientemente grande como para albergar una veintena de hojas como mínimo. Se pondrá en un lugar visible de la clase. Unos modelos de hoja y de árbol podrian ser estos:


Se tendrán preparadas hojas de árbol (que podéis utilizar el modelo que más os guste) para ir escribiendo los conceptos que se han adquirido, uno en cada una. A medida que avanza el curso el árbol se va haciendo más y más frondoso. A los niños/as les encantará ver cómo su árbol se va llenando de conocimiento y de sabiduria gracias a sus avances!!

domingo, 13 de diciembre de 2009

Lotería de Navidad Bloggera!

Del blog de Idees Magistrals me llega una propuesta como poco curiosa. La administración Z-13 Lotería, en Gran Vía 36 de Zaragoza. tfno: 976 235 769, ofrece jugar a la lotería de Navidad completamente GRATIS!! Esta magnífica iniciativa la encontramos en el Blog de Carlos, Alas de Plomo. El número que se juega es el ofrecido en la imagen y tiene pinta de ganador eh?¿Cómo podemos participar? Simplemente tendremos que escribir una entrada en nuestro Blog anunciando el sorteo y enlazando a la página de Carlos donde encontraremos todos los detalles de las bases del concurso. Nos pide simplemente que publiquemos un comentario en su artículo dejando el enlace de nuestra entrada, en la que se vea que hemos participado difundiendo la noticia invitando al menos a otros 5 blogs y siendo éstos debidamente enlazados. El plazo límite para publicar la entrada en vuestro blog será: las 24:00 horas del día 20 de diciembre de 2009. Quien sabe, si toca seremos un poquito más felices, no?




Aquí os dejo el décimo! Es importante que lo compartáis como mínimo con otros 5 blogs así que aquí van los míos:


viernes, 20 de noviembre de 2009

Posa't Un Conte

Qué? Que no sabéis que quiere decir el título de la entrada??? Pues es muy fácil! Unos chicos con mucha ilusión han creado un recurso pedagógico muy práctico y multifuncional que podréis utilizar en infinidad de ocasiones. Pero quien mejor que ellos para explicaros en que consiste:

" El PUC es un recurso integral porque contribuye al desarrollo comunicativo, social, emocional y afectivo de los niños y las niñas. Permite diseñar propuestas de trabajo globalizadas estimulando capacidades de diferentes áreas, desarrollando la autonomia y conectando con los intereses y particularidades de los pequeños."

La traducción literal de "Posa't Un Conte" es Ponte Un Cuento. Y en eso consiste precisamente. Este recurso se presenta en una caja de cartón duro, con una serie de láminas ilustradas que explican un cuento y otras que permiten introducir pautas alternativas. Además incluyen una serie de disfraces fáciles de poner y quitar y, en ocasiones, reversibles, un cuento original, una guía pedagógica y un CD con canciones originales para multiplicar aun más las posibilidades del cuento. Aquí podreis ver una de estas cajas:



Obrim "La màgia del bosc"! from Puc-Pac on Vimeo.



Las sesiones se pueden planear dentro de casi cualquier área. Podemos hacer una sesión de Psicomotricidad, podemos escenificar una obra d e teatro, podemos trabajar valores, matemáticas, conceptos..De todo!! Aquí tenéis dos ejemplos de aplicación:

Sessió PUC amb nens i nenes de P3 i P4 from Puc-Pac on Vimeo.



Sessió PUC amb nenes i nens de P5 from Puc-Pac on Vimeo.


De momento solo se ha editado en catalán pero está en proyecto hacerlo en otros idiomas, entre ellos el castellano. Si queréis conocer un poco mejor este nuevo recurso clickad en la imagen!! Y disfrutad de este nuevo abanico de posibilidades!



sábado, 11 de julio de 2009

Juego Literario de Maestros en Linea

El juego consiste en leer el texto, tratar de adivinar el libro al que pertenece sin mencionar la palabra prohibida oculta en su final y tanto si sabes la respuesta, como si no, ir a "Maestros en línea", donde podrás saber si acertaste o conocer la respuesta y recibir una invitación.



Después, crea una entrada en tu blog, copia esta imagen de texto y las normas y pásaselo al menos a 5 blogs.

Mis 5 blogs escogidos son:

- Duendes Juguetones
- Idees Magistrals
- Recreo de Colores
- Baules de Colores
- Sueños de Garabatos

domingo, 28 de junio de 2009

Nombre para el Osito Viajero

Hola a tod@s!!! Hoy mi post será un poco más personal que de costumbre porque... Necesito vuestra ayuda! El otro día mi novio me regaló un osito de peluche porque yo llevaba tiempo buscando uno para llevármelo de viaje y poder hacerle fotos allí donde fuera para hacer una especie de diario de viajes del osito. El fin es hacer una sección donde el oso muestre el lugar que ha visitado y, de paso, explique alguna cosa interesante sobre dicho lugar. Esto puede utilizarse para trabajar algún proyecto, para enlazar con alguna unidad didáctica que tengáis preparada o simplemente como curiosidad.

Pero claro, el osito tiene que tener nombre, porque un Oso Viajero sin nombre no tiene mucho sentido.. Aquí es donde intervenís vosotr@s. Qué nombre podría ponerle al Osito?? Aquí os dejo fotos para que os inspiren. Agradezco vuestra colaboración!!!