miércoles, 18 de agosto de 2010

CAPRICHITOS!!!

Paseando por internet, como suelo hacer últimamente, he encontrado un blog que me ha parecido muy interesante. Es de una chica, Yolanda, que se dedica a trabajar el fieltro y hace unas creaciones dignas de ver y admirar. La verdad es que a mi ya me han enamorado un par de cosillas y estoy segura que a vosotr@s también os encandilará algo de lo que allí veáis, sobretodo porque le da un toque muy sensible y atractivo a todo! No se, son cositas, caprichitos que entran por la vista (y por el corazón, todo sea dicho..)

Así que si os animáis a pasar solo comentaros que todo lo que allí veáis está hecho a mano! Ahora, clickad en la imagen y disfrutad del paseo.

lunes, 9 de agosto de 2010

Cuentos de Charo Cuenta

He encontrado este blog en el que se recogen una infinidad de cuentos de todo tipo. Podrás encontrar desde los clásicos de siempre hasta didácticos. Me he dado un paseo largo por sus enlaces y demás y se me ha pasado el tiempo volando!! Realmente es una herramienta muy útil en esta materia.

Aquí os dejo el enlace para que lo comproveis vosotr@s mism@s!!


El Dibujo Infantil y su significado

Visitando el blog de Charo Educa he visto esta web donde hablan del dibujo infantil. De sus fases, de sus interpretaciones y sus características. A mi es un tema que siempre me ha llamado la atención y por eso he creído que sería buena idea colgarlo en mi blog. La verdad es que esta web no tiene desperdicio, al igual que el blog de donde la he sacado, así que os animo a visitarlos!!

domingo, 8 de agosto de 2010

Maple en Asturias

En alguna entrada anterior habéis tenido la ocasión de conocer a Kuma, mi osito viajero. Pues bien, en el último viaje que hice grande, el de Canadá, me fabriqué un oso en una tienda, que existe en el resto del mundo menos aquí llamada Build a Bear, al que llamé Maple (Arce en inglés, que es el árbol característico de Canadá).
Al ser un poco más manejable y de menor tamaño decidí llevármelo en mis nuevos viajes y el primero que ha protagonizado ha sido a Asturias!!!

Aquí os dejo el vídeo montaje con los sitios que Maple visitó!! Espero que os guste!!



jueves, 5 de agosto de 2010

Crea tus propios cuentos en CuentaCuentos!!

Otra web de esas que resultan muy útiles en momentos puntuales y que, además, enganchan!!! Se trata de una web que además de albergar cuentos te permite crearlos y hacer infinidad de cosas más. Es muy entretenida y lo mejor de todo es que la puedes ver y crear los cuentos en hasta 5 idiomas diferentes!! Echadle un vistazo!!


miércoles, 4 de agosto de 2010

El Blog de la Creatividad

Pritt nos ofrece una página muy interesante sobre los recursos materiales que disponemos para la educación. En esta web podemos ver, además de otros asuntos muy interesantes, el blog de la creatividad, la biblioteca de recursos... Es una web joven pero que ya nos muestra lo que quiere conseguir y la verdad es que es un proyecto magnífico!! Daos un paseo y a ver que os parece!!


Guias de Atención al Alumnado con NEE

La Junta de Andalucía editó en su momento unas guias sobre diferentes NEE y ahora ha hecho una revisión de ellas. Son 10 guias que nos ofrecen explicaciones y resuelven ciertas dudas sobre estos temas que tantas preguntas nos generan y que, de vez en cuando, nos suponen un reto a la hora de impartir clases por no disponer de la educación necesaria, refiriéndome a la especialización. En el ciclo de 3 a 6 años es muy habitual encontrarse con casos que precisan de un/a especialista y a veces nos sentimos solos/as ante una situación que, sin conocimientos previos, a veces es insostenible. 
Yo me las he mirado un poco por encima y lo que he visto me ha encantado. Un lenguaje claro, cercano y tratando los temas sin florituras. Espero que os sean de ayuda.


Planeta Animado de PequeTIC

Surcando la red en busca de nuevo material para el blog me he encontrado con esta web de juegos educativos para los más peques. Es de PequeTIC y la verdad es que lo poco que he podido ver me ha parecido muy interesante. Algunas actividades quizá se quedan un poco cortas en cuanto a contenido pero hay mucha variedad y teniendo en cuenta la edad a la que va dirigida me parece un buen planteamiento. Para este verano seguro que más de uno le saca partido!!


jueves, 29 de julio de 2010

Una flor de cucharón!!!

Bueno, aquí os presento otra manualidad que quizá os resulte atractiva para hacer con los peques, ya que el resultado es genial!! Una manera muy económica y fácil de hacer una flor vistosa y resistente. Muy adaptable a cualquier edad. Aquís os dejo la manera de prepararla:

Material:
  • Cuchara de palo
  • Goma eva
  • Pintura
  • Vaso de plástico o de porexpan (típicos de los cafés para llevar)
  • Rotuladores
  • Rodillo
  • Tijeras
Elaboración:

Pintamos con la ayuda del rodillo la cuchara de palo como se ve en la imagen y por las dos caras. Una vez seca la pintura, con rotulador, los peques pueden dibujarle una cara o hacerle los puntitos típicos del centro de la flor. Los pétalos se hacen a partir de una plantilla que cada maestr@ elabora a su gusto pero la más fácil es la que veis en las imagenes (lo siento, no tengo la plantilla a mano pero en internet se encuentran muchas) Después de tener la flor preparada, con la parte de los pétalos enganchada por detrás, se decora el vaso. Se puede escoger hacerlo con pintura o con rotuladores. Cada niño a su gusto. Por último llenamos el vaso de tierra y clavamos la flor. Original, fácil y rápida!!!


miércoles, 28 de julio de 2010

Bob Esponja!!!

Hace unos meses no me hubiera imaginado que escribiría esta entrada, principalmente porque este personaje no me despierta ninguna curiosidad. Pero como proyecto de final de curso decidimos hacer Bob Esponja y vaya si dio de sí! Si, si, habéis leído bien. A los pekes de mi clase les vuelve locos este personajillo y después de mucho investigar y anotar las cosillas que los niños iban comentando decidimos entre todos hacer un proyecto. La verdad es que ha quedado muy chulo y el trabajo de final de proyecto les ha encantado!!!

Hemos hecho un Bob Esponja muy original y económico!A continuación os explicaré los pasos que hemos seguido para su elaboración.

Material:
  • Esponja de fregar platos
  • Lana en hilo fino
  • Gomets
  • Aguja de plástico o de coser grande
  • Rotulador permanente
  • Pintura marrón
  • Pincel grueso y plano
Elaboración:

- Antes de empezar es importante quitarle la parte verde y rugosa a la esponja. Normalmente quedan restos y es demasiado entretenido intentar arrancarlos así que nosotros optamos por sacar el máximo posible y el que sobró se quedó haciendo la función de algas marinas. Una vez terminada esta parte procedimos a pintarle los pantalones con un pincel de brocha plana. Una vez seco, los pekes le dibujaron la cara con rotulador permanente (si alguien tiene una idea mejor que me la diga, porque el rotulador se hundía en la esponja..) Después pasamos a hacer el trabajo duro. Con una aguja de plástico hicimos pasarla lana por el lateral central para hacer los brazos. Queda mejor si lo hacéis doble, así se le da un poco más de ancho a los brazos. Una vez pasados se les pone unos gomets en forma de triángulo amarillos para hacer las manos. Para las piernas se hace lo mismo pero pasándolo por el centro de abajo, es decir, se coge el centro del lateral de abajo (no se si me habéis entendido...) y se hace como un pellizco. De esta manera al pasar la lana hará como una especie de forma de arco y las piernas quedarán bien. Como zapatos se coge un gomet negro redondo y se dobla, pillando los dos lados de la lana. Así parecerá un zapato visto de frente.
Si tenéis alguna duda de los pasos a seguir no dudéis en preguntar, porque algunas partes pueden resultar liosas. Espero que os guste el resultado!!!