miércoles, 24 de noviembre de 2010

Método King de Crianza...

No se realmente qué escribir después de ver este vídeo... Así que casi mejor os lo muestro y dejo que vosotr@s mismo opinéis... Advierto que para algunas madres puede ser muy duro lo que esta mujer aconseja. Realmente me choca que haya gente que pueda pensar así, que sea tan drástica y más con recién nacidos!!! En fin, ved y opinad...

viernes, 19 de noviembre de 2010

Código QR del Rincón Educativo!!

Si os habéis fijado, en la barra lateral derecha del blog ha aparecido una imagen cuadrada con unos cuadraditos pequeños repartidos en su interior que puede recordarnos en algo a un código de barras desordenado. Pues bien, esto es lo que se llama código QR. Es exactamente eso, un código de barras bidimensional  cuadrado en el que se puede almacenar gran cantidad de información alfanumérica. Muchas empresas los utilizan para catalogar, clasificar o identificar diferentes elementos. Tambiés se usa mucho últimamente en campañas de publicidad ( en algún periódico seguro que habéis visto alguno..)

Esto sirve también para acceder directamente a una dirección web, por ejemplo, o para escribir un sms cifrado. Según la web que he usado para generarlo (http://www.codigos-qr.com/) el código que veis es el código de mi blog así que si tenéis un móvil con el programa necesario para captar este tipo de imágenes, probadlo!!! 


sábado, 13 de noviembre de 2010

Ya soy una Pitiusa de Caprichito!!!

Ayer me llegó un paquete que me hizo muy feliz!! Le encargué a Yolanda, la artista del blog de CAPRICHITOS, unas pitiusas simulando unos enfermeros para unos amigos que se casan este domingo. Ya que le hacía el encargo pensé que sería una buena idea hacerme una parejita de pitiusos simulandonos a mi marido y a mi. Confiaba mucho en el talento de Yolanda, pero hasta que no los ves siempre te queda esa duda... Como era de esperar el resultado ha sobrepasado mis expectativas!!! Son IM-PRE-SIO-NAN-TES! Me encantan!!!! Han quedado tan chulos que he decidido colgarlos en mi blog. Y es que además de broches, colgantes o pendientes, tiene de todo!! Desde marcos para fotos hasta tres en raya!!!

Aquí os presento a mis pitiusos, pero entrando en su blog podreis ver montones de proyectos más!


viernes, 22 de octubre de 2010

Taller de Lenguaje de Signos

Este año me han propuesto hacer un taller internivel con niños de 3-4-5 años. Al principio dudé mucho sobre qué taller escoger. Siempre intentas buscar algo innovador y que además guste. Lo complicado también es encontrar el equilibrio entre lo didáctico, lo interesante y lo adaptable a cada edad. Creo que después de mucho pensar he encontrado ese equilibrio. No se si tendrá éxito o no, pero ilusión tengo!! 

Para empezar os mostraré el material que voy a usar para cada sesión y os explicaré cómo transcurrirá todo. Antes de nada os mostraré los carteles que he elaborado para la puerta:





El taller se divide en dos sesiones:

  • Sesión 1: En esta primera sesión haré una pequeña introducción al mundo del Lenguaje de Signos, explicándoles que hay varias maneras de hablar. Algunos hablamos con la boca y otros con las manos. Después de esta pequeña explicación les mostraré el Alfabeto Dactilológico e intentaremos hacer las letras de cada niño del taller. Una vez hayamos practicado, les pasaré el alfabeto para que lo pinten y vayan familiarizándose con los gestos. Después cada niño/a cogerá de una caja préviamente preparada para la ocasión su letra en grande y la enganchará en la ficha que se le facilitará con el título "Mi nombre comienza por la letra..." (también disponible en catalán). Esta letra también se podrá pintar para que quede más vistoso. Todo esto lo haremos en la primera sesión.






    • Sesión 2: Recibiré a los niños sin hablar, haciendo el gesto usado en LS (lenguaje de Signos) Cuando todos estén sentados y atentos les explicaré que escucharemos una canción que después tendremos que interpretar con LS. No podremos usar la voz así que deberán estar muy atentos y aprenderse los signos que yo iré utilizando. La canción es muy cortita así que es ideal para las 3 edades. He de agradecer a Meritxell la ayuda que me ha prestado enviándome las canciones y las letras!!! Sin ella  ahora mismo no podría haber acabado de elaborar mi idea. Da gusto encontrar a gente tan predispuesta a ayudar sin conocerte de nada!! Podéis ver lo que ha susbido en youtube, como este vídeo, que es el que he utilizado yo para la sesión:



    Y ya para finalizar os agrego también un video que he encontrado por internet con algunos signos habituales que pueden ser útiles en el taller:



    Espero que el material os sea de ayuda. A medida que vaya encontrando nuevo material que aportar no dudéis de que lo publicaré!!

    domingo, 10 de octubre de 2010

    Los Monstruos de mi Casa

    Hace un tiempo encontré esta web y el otro día una amiga me la recordó, así que he decidido subirla al blog por su contenido. No es algo agradable pero si actual y de gran importancia. Hablamos del Maltrato Infantil. Últimamente se están oyendo casos que encogen el alma el simple hecho de imaginar el dolor y sufrimiento que ha tenido que pasar esa criatura. Las más recientes son el niño calcinado a manos de su padre (en trámites de separación), la niña secuestrada y posteriormente encontrada muerta en el mar en Zarautz y el niño estadounidense al que sus padres engancharon a la pared con cinta de embalar después de haberle hecho sufrir un rato colgándole el biberón del agua... Además de estos casos hay muchos más en los que los más pequeños sufren maltratos durante meses sin que nadie haga nada por evitarlo, bien por miedo, por desconocimiento o por falta de recursos.

    Son cosas que no deberían pasar pero siguen pasando. Por eso Carmen Artero ha escrito su historia. Es una mujer que acoge en su casa a niños/as que han sufrido maltratos, abandono o abusos sexuales. En el blog "Los Monstruos de Mi casa" está el documental que aquí os presento y algo más de información referente a este tema. Solo espero que como mínimo este vídeo ayude a concienciar a la sociedad sobre lo que se está viviendo para que algún día podamos hablar en pasado de esta lacra social.


    Los monstruos de mi casa from Quindrop on Vimeo.


    jueves, 23 de septiembre de 2010

    El Otoño

    Llega el Otoño y con él mil y una actividades que pensar y elaborar para trabajar con los pekes! Encontré un blog hace tiempo que nos puede dar alguna idea sobre cómo trabajar esta estación del año. Está en catalán y va dirigida a niños/as de P3 pero si tenéis cualquier duda, ya sabéis. Estos días iré colgando cositas sobre el Otoño. Si os urge algo pedid que por material no será..

    viernes, 17 de septiembre de 2010

    Vuelta al Cole!!!!!! La Adaptación


    Ya ha llegado la vuelta al cole. Llantos, reencuentros, separaciones dolorosas, risas, miedos, nuevas experiencias.. Un sinfín de emociones despiertan con los primeros días de adaptación al nuevo curso escolar. Tanto por parte de los padres y los niños como por la nuestra. 

    Es importante tener en cuenta que para los niños/as es un gran cambio. Pasan de un ambiente acogedor como es el del Jardín de Infancia a un "Campo de Batalla" donde deben aprender a defenderse solos, llegar a ser más autónomos y llevar una rutina de clase un poco más estricta, con mil y una actividades a realizar, nuevos conceptos que aprender y retos que les ayudaran a crecer.

    Esto asusta a muchos padres que, como es lógico, siguen viendo a sus hijos tan pequeños y frágiles como 2 meses antes. Por eso es importante que conozcan las características de esta fase, en la que llantos, miedos y regresiones son tan comunes. La adaptación tienen que llevarla a cabo tanto los padres como los hijos.

    Es importante papis, que entendáis que son días duros, en los que el alud de información que recibimos las educadoras y la necesidad de aprendernos las mil y una características de cada uno puede llevar a alguna pequeña confusión, a malos entendidos o a situaciones poco lógicas a vuestros ojos. Por eso pedimos ante todo, comprensión y confianza. Os ayudaremos en todo lo que podamos y resolveremos vuestras dudas en la medida de lo posible.

    Y para es@s educadores/as que viven por primera vez un período de adaptación con P3, los consejos que os puedo dar son: Mucha paciencia, comprensión, empatia y una gran dosis de energía y vitalidad. Fuera miedos y dudas, la clase es vuestra y tenéis que imaginaros que es una semilla que acabáis de plantar con el objetivo de que crezca fuerte y sana, dando el mejor de los frutos!!! Así que mucha suerte en este curso!!!


    sábado, 28 de agosto de 2010

    Una mente privilegiada

    No se si mi blog es el lugar más apropiado para subir este vídeo, pero es que creo que tengo la obligación moral de mostrarlo al mundo. Es el vídeo del que os hablaba en el anterior post, el de Gente privilegiada. Pues bien, en este vídeo nos cuentan la historia de un hombre que de pequeño presentaba rasgos autistas y se encerraba en los números, tenía lo que se podría llamar una obsesión con ellos. Los miraba, los contaba, los repasaba, los escribía.. Pero la relación con los demás era prácticamente nula. Hoy es un portento de las matemáticas, pero de una manera extraña. Él no calcula, él ve los números como objetos, con sus formas, sus tamaños!! Es algo impresionante. Un documental sin desperdicio alguno. Al igual que el anterior este también es un poco largo, pero es tan interesante que no se hace pesado. Coged asiento y disfrutad!


    miércoles, 25 de agosto de 2010

    Documental sobre el Autismo muy completo

    Buscando un vídeo sobre gente extraordinaria, con un poder sobre la mente increíble, encontré este sobre el Autismo. Como supongo que ya sabéis, el Autismo es un tema que me interesa especialmente. He tenido casos de autismo en el aula y realmente es cuando te das cuenta de todo lo que te queda por aprender. Es largo pero si te interesa el tema lo encontrarás muy ameno y didáctico ya que muestra ejercicios y pautas para trabajar con niños/as con este trastorno. Lo mejor es que lo veáis, espero que os interese y guste tanto como a mí.


    sábado, 21 de agosto de 2010

    Carol tiene Diabetes

    "La diabetes mellitus son un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por niveles de azúcar (glucosa) en sangre elevados.
    A la glucosa que circula por la sangre se le llama glucemia.
    El aumento de glucemia es el resultado de defectos en la secreción de insulina, en su acción o en ambas. La insulina es una hormona que fabrica el páncreas y que permite que las células utilicen la glucosa de la sangre como fuente de energía.
    Como hemos comentado, un fallo de la producción de insulina, de la acción de la misma, o de ambas cosas, generará un aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia). De no controlarse adecuadamente, a largo plazo, la presencia continua de glucosa alta en la sangre puede provocar alteraciones en la función de diversos órganos, especialmente los ojos, los riñones, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos." 

    Esta es la definición que la web "Fundación para la Diabetes" nos da sobre en qué consiste esta enfermedad. A nivel escolar se dan muchos casos, pero en la mayoría de escuelas aún no se está familiarizado con el proceso, la patología ni las consecuencias. Son muchos los profesores que aun no han pasado por la experiencia de tener en sus clases a niños/as diabéticos y esto asusta, ya que no se sienten los suficientemente preparados para afrontar unas crisis, las preguntas de los compañeros o las dudas de los padres. 

    Pues bien, en esta misma web encontrareis una sección que se llama El Rincón de Carol, dirigido especialmente a profesores/as (aunque también da refuerzo a los padres), en el cual se dan pautas para dar a conocer la diabetes de tipo 1 en las aulas. Si es un tema que os inquieta o simplemente queréis estar informados os recomiendo que la visitéis. Es de lo más completo y bien estructurado que he visto por la red.